La laguna Cabral está seca y lo peces yacen muertos en su lecho.
Más de 6 mil pescadores dejan de producir ingresos producto de la sequía
Explicaron que el afluente de agua dulce siempre ha sido la principal fuente de ingresos para los pescadores de las comunidades aledañas, que hoy no encuentran el sustento de sus familias.
«Les exhortamos a las autoridades que vengan en auxilio de nuestra Laguna con un proyecto que sí valga la pena; no con promesas», dijo el Geral Alcántara Matos, pescador de la zona.
La extracción de materiales, sin autorización de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, podría convertirse en una seria amenaza para el mantenimiento del equilibrio ecológico y de la producción agropecuaria en el entorno de la Laguna de Cabral.
Lamentó que las instituciones competentes no estén cumpliendo con su rol y que tampoco se esté reforestando el entorno de los ríos que son la principal fuente de agua de la laguna.
Finalmente, abogaron para que las nuevas autoridades que se instalarán a partir del 16 de agosto pongan su mirada en los problemas que por años viene arrastrando la empobrecida provincia del sur del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario