Para este 2020, el programa tiene una asignación presupuestaria de RD$500 millones, de los cuales recibió la primera partida en abril, por un monto de RD$166 millones.
Una nota indica que de los RD$368.5 millones disponibles, RD$202.5 son de 2019 y los RD$166 restantes fueron recibidos el pasado mes.
“El proyecto está articulado con cuatro componentes: educación y cambio cultural, manejo integral de los residuos sólidos, impulso a la industria de los residuos y alianzas con el sector privado, además de fortalecimiento institucional y sostenibilidad”, refiere el texto.
Según el documento, el programa ha impactado los vertederos de Villa Altagracia, Verón, Azua, Tamboril, Rafey, Hato del Yaque y BanÃ.
Desde su creación, el programa ha invertido RD$420.6 millones en construcción rellenos sanitarios y clausura de botaderos a cielo abierto; RD$22.3 millones en campaña por cambio cultural en la sociedad y RD$7 millones en impulsar la capacidad de los gobiernos locales en el paÃs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario